
Que es Hosting | Tipos, Diferencias Entre Dominio y Hosting
En la actualidad existen muchos usuarios en Internet que conocen que es hosting y cuáles son sus características de funcionamiento. Sin embargo, aún existen muchos otros usuarios que desconocen qué es y cómo funcionan los servicios de alojamiento web. Por este motivo en este artículo nos hemos tomado la tarea de reunir para tí toda la información que necesitas saber sobre el hosting. Además, al final de este artículo encontrarás un apartado dedicado a dar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre el tema. Dicho esto, te invitamos a seguir leyendo a detalle todo el texto a continuación:¿Qué es Hosting?
El alojamiento web es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. WikipediaEl funcionamiento de un servicio de hosting no difiere mucho de nuestro ordenador de escritorio en casa. Ya que, si llevamos la contabilidad de nuestro negocio con la ayuda de nuestro computador, almacenaremos facturas y carpetas con información sobre nuestra contabilidad. En el caso del hosting se puede hacer lo mismo. Por lo que obtendrás un espacio donde crear y eliminar archivos a tu gusto. Sin embargo, la principal diferencia entre tu computador y un servicio de hosting es que este último siempre se encuentra en línea.
Por este motivo dicha información o archivos almacenados en el hosting puede ser de fácil acceso para otros usuarios con internet.
¿Cómo funciona el Hosting?
Una forma sencilla de explicar el funcionamiento de un Hosting es utilizando como ejemplo una memoria USB. Ya que estas memorias sirven para almacenar información y te ayuda a movilizar de un lado a otro. Además, cuando necesitas utilizarlos archivos almacenados en tu memoria USB solo debes conectarla y acceder a tus archivos almacenados en ella. Lo mismo ocurre con el Hosting. Debido a que cuando algún usuario desea acceder a la información, internet de forma automática busca en el servidor dichos archivos. Por último, Una vez que cuentas con un hosting para alojar los archivos de tu sitio web, tus usuarios pueden acceder a ellos a través del nombre de tu dominio. En el momento que el usuario acceda a la información de manera automática descarga todo el contenido de la página web. Todo este proceso ocurre en tan solo segundos.Diferencias Principales Entre Hosting y Dominio
Cuando hablamos o mencionamos el Hosting nos referimos a todo el espacio en el que se almacena la información de tu página web. Por otra parte, el dominio es el nombre que le asignas a dicha página web y dicho nombre es utilizado por los usuarios. Ya que de este modo podrán tener acceso y diferenciar tu web de todas las paginas existentes en internet. De esta manera podemos decir que el hosting es el espacio donde se almacena todo el contenido de tu página web. Y el dominio es el medio por el cual los usuarios pueden tener acceso e identificar tu web del resto.Diferencia Entre Hosting y la Dirección IP
Como hemos hecho mención en el apartado anterior, el hosting es el espacio donde se almacena todo el contenido o archivos de tu web. Por otra parte, la dirección IP es un grupo de números que funcionan para identificar el computador conectado a una red de internet. Además, es importante saber que una dirección de IP se ve así: 200.37.123.60.Tipos de Hosting
Ya que conoces que es un Hosting, para que sirve y las diferencias principales con la dirección IP y el Dominio. Es momento de mostrarte cuales son los tipos de Hosting que existen en la actualidad. Ten en cuenta que dichos Tipos de alojamiento web existen debido a que todos los usuarios presentan necesidades diferentes. Dicho esto, te invitamos a continuar leyendo a detalle cada uno de los tipos a continuación:¿Qué es Hosting Compartido?
El hosting compartido o servicio de alojamiento compartido se trata de un servicio donde el proveedor ofrece pequeños espacios dentro de un servidor. De esta manera varios usuarios comparten el mismo servidor y a la vez comparten los recursos del mismo. Por este motivo este tipo de hosting se puede considerar como un edificio. Ya que los usuarios alquilan un espacio determinado en el plan que asemeja a un apartamento dentro del servidor ofrecido por el proveedor. Además, todos los habitantes o clientes en un Hosting compartido comparten los medios de seguridad y los recursos en general. Por este motivo, si se descompone o existen problemas y alguno de los usuarios no paga su cuota, el servicio será afectado para todos.¿Qué es Servidor Dedicado?

¿Qué es VPS? (Servidor Privado Virtual)
Se trata de un servicio de almacenamiento web que se caracteriza principalmente por estar dividido en particiones independientes. Dichas particiones pueden trabajar con sistemas operativos y no necesitan repartir recursos con otros VPS. Por todo esto mencionado, se puede considerar que el VPS ofrece los beneficios de un servidor dedicado, pero es similar al hosting compartido. Sin embargo, a pesar de que no se comparten los recursos si existen pagos comunes en el servidor como mantenimiento, seguridad y otros.¿Qué es Cloud Hosting? (Servidor en Nube)
Hoy en día el uso de los servicios en la nube son muy populares, por lo que de seguro has escuchado alguna vez hablar de ello. En el caso del almacenamiento web, en Cloud Hosting todos los datos necesarios para hacer funcionar tu página web serán utilizados desde la Nube. Esto crea múltiples ventajas que los usuarios saben apreciar. Una de ellas es que solo deberás pagar por el espacio que utilices y no más. Esto quiere decir que tu pago depende directamente del uso que le des al servicio.¿Qué es Hosting Reseller?
Como su nombre lo indica Hosting Reseller o Hosting Revendedores tiene como función ofrecer la posibilidad al usuario de vender espacio dentro de su propio plan contratado. Por este motivo, con este servicio es posible que el usuario pague un plan con intención de revender espacio a otros usuarios. Lo mejor de todo es que con este servicio de podrás crear tus propios planes de alojamiento web. De esta manera podrás crear planes a la medida de los usuarios y cobrar por los recursos que les permitas tener en su espacio asignado. Además, es importante mencionar que los pagos de dichos clientes serán para ti. Otro punto a destacar es que el soporte técnico corre por parte del proveedor del servicio. Por lo que no deberás preocuparte en brindar asistencia técnica a cada uno de tus clientes. Ya que el proveedor le ofrece a cada uno de ellos el mismo trato especial que a todos los clientes con contrato activo.¿Qué es Email Hosting?
En la actualidad existen compañías que ofrecen a los usuarios la posibilidad de crear correos electrónicos de forma gratuita (Gmail, hotmail, etc). Sin embargo, lo especial del Email Hosting es que el proveedor te ofrece la posibilidad de crear correos electrónicos con nombre de dominio propio. Por ejemplo: si tu empresa se llama helados deliciosos, podrás crear correos electrónicos con el dominio @heladosdelicios.com. Esto es sumamente recomendado si lo que deseas es brindar una imagen profesional y de confianza. Ya que este tipo de correos corporativos brindan mucha más confianza y de seguro te ayudará a conseguir clientes. Además, también es importante mencionar que con el Email Hosting obtendrás muchísima más seguridad y espacio de almacenamiento disponible.Preguntas Frecuentes
En este apartado no hemos tomado la tarea de reunir para ti las preguntas más frecuentes acerca del Hosting y su funcionamiento. Por este motivo te recomendamos continuar leyendo a detalle cada una de las preguntas que encontrarás a continuación:¿Qué se Puede Hacer con un Hosting?
Con un servicio de alojamiento web o Hosting puedes almacenar imágenes, vídeos, imágenes y cualquier tipo de archivos o contenido. Además con la ayuda de estos servicios podrás crear páginas web que estén disponibles las 24 horas del día para todos los usuarios. Ya que los servidores deben tener conexión a internet ininterrumpida.¿Cuántos Dominios se Pueden Tener en un Hosting?
En realidad, no hay un límite fijo de cuantos dominios o páginas puedes tener alojadas en un hosting. Por este motivo los diferentes proveedores ofrecen planes diseñados ara cumplir con las necesidades de cada uno de sus clientes, de esta manera podrás estudiar las características de los planes que ofrecen para así identificar cual es el perfecto para ti.¿Qué Es un Dominio Adicional?
Un dominio adicional es un dominio que puede ser creado desde tu panel de control. De esta manera podrás utilizar tu dominio principal y a la vez crear cuentas de correo electrónico con tu dominio adicional. Sin embargo, debes tener en cuenta que ambos dominios compartirán el mismo servidor y el mismo panel de control.Que es Hosting | Tipos, Diferencias Entre Dominio y Hosting